Se trata de la tercera misión comercial impulsada por el Ayuntamiento
Un total de 26 empresas y cerca de 40 profesionales, principalmente de los sectores del envase y embalaje, la malla agrícola, las artes gráficas y la industria auxiliar, han participado del 8 al 10 de octubre en la Feria K de Düsseldorf (Alemania), el mayor evento mundial del sector del plástico. Lo han hecho de la mano del Ayuntamiento y acompañados por el alcalde, Marino Aguilera; la edil de Industria, Ariadna Barea; y el técnico de este área, Francisco García.
“Una vez finalizada la presencia de Alcalá Real en la Feria K, podemos decir que la satisfacción es generalizada. Es la feria más importante y la más grande del mundo destinada al sector del plástico. Toda la industria tiene su sitio aquí, tiene oportunidades de negocio, capacidad de establecer contactos y a eso se han dedicado durante estos tres días. Ha sido muy provechoso y creemos que va a tener un efecto muy positivo en el municipio. De aquí saldrán inversiones, adquisiciones, nuevos proveedores y, por parte del Ayuntamiento, también hemos aprovechado para dar a conocer Alcalá Real y establecer contactos con potenciales inversores, fundamentalmente de España”, ha valorado el alcalde antes de regresar de Alemania.
Desde el área de Industria se va a seguir trabajando para que la presencia de empresas locales en las ferias internacionales se repita, y lograr con ello que cada vez sean más competitivas, estén más preparadas para afrontar los retos del futuro y todo eso se traduzca en riqueza y empleo, “que es lo que motiva al Ayuntamiento a organizar esta serie de misiones comerciales”, añade Aguilera.
Por parte de las empresas también hay una valoración muy positiva de la participación en esta feria. Noelia Delgado (Benzaplastic) señala que “la Feria K es una oportunidad muy grande para el sector del plástico, en concreto, el movimiento que ha hecho el Ayuntamiento de Alcalá para promover que todas las empresas tengamos la oportunidad de venir, es muy importante porque nos permite conocer proveedores, maquinaria, instrumentación y nuevos productos”.
Desde ATT Ingenieros, Antonio Toro señala que “hemos podido ver cosas novedosas que son aplicables para Alcalá. La sinergia que hemos establecido entre las empresas locales es quizás lo que más valoro de este viaje. Creo que marca expectativas de futuro para Alcalá y que ha de repetirse”.
Esta experiencia se suma a las vividas el pasado año en Frankfurt (Techtextil y Texprocess) y en Barcelona (Hispack). Con estas misiones el Ayuntamiento apuesta por situar al sector empresarial alcalaíno en el escaparate internacional. La participación en la Feria K ha contado con el respaldo del Centro Tecnológico del Plástico (Andaltec) y se enmarca en el Plan de Apoyo a PYMEs impulsado por el Ayuntamiento, que facilita a las empresas la posibilidad de acceder a este tipo de ferias internacionales, compartiendo logística y reduciendo costes.
Por su parte, la edil de Industria, Ariadna Barea, destaca que “estar aquí es un escaparate único y una oportunidad para conocer de primera mano las tendencias internacionales, contactar con proveedores y clientes de todo el mundo y abrir nuevas oportunidades de negocio. Además, viajar en grupo fortalece la colaboración entre nuestro propio tejido productivo y genera sinergias que ya están dando frutos en proyectos compartidos”.
Consult our LinkedIn profile in which we inform about the business activity of the Industry Area of the City Council of Alcalá la Real